Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Jérez de la Frontera, Alcázar de

Fue reconquistada en 1264 por Alfonso X. Pasaría a ser controlada por loa Ponce de León. Perteneciendo a la Casa de Arcos se hicieron importantes modificaciones primero en 1470 y luego en el S. XVIII la familia Villavicencio decide modificar de nuevo el palacio.

Datos castillo
Nombre:
Jérez de la Frontera, Alcázar de
Municipio:
Jerez de la Frontera
Provincia:
Cádiz
Accesos:
Desde la población
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Islámicos
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Torre del homenaje, cuadrangular con acceso elevado, puente levadizo, con foso propio, tiene mezquita, aljibes con bóvedas de cañón, baños, etc
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Datos históricos:
Fue reconquistada en 1264 por Alfonso X. Pasaría a ser controlada por loa Ponce de León. Perteneciendo a la Casa de Arcos se hicieron importantes modificaciones primero en 1470 y luego en el S. XVIII la familia Villavicencio decide modificar de nuevo el palacio.
Bibliografía:
. Fresnadillo, Rosario y Valdecantos, Rodrigo: Castillo de España T. 1, Castillos de Andalucia. Ed. Everest.
Información turística:
Acceso al castillo:
Desde la población
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.