Gran parte de las murallas fueron desarrolladas a lo largo del s. XII por los almohades, que ampliaron las defensas anteriores. Estas fueron a su vez reformadas por los cristianos en diversos momentos hasta el siglo XIX
Tapial
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Del Castillo Menor, arranca un gran lienzo con numerosas torres, como la del Sol. Del castillo Mayor, sale una muralla que baja hasta la población con cubos rectangulares insertados, ambas se encuentran a media altura. En realidad se trata de dos recintos diferentes, el de Bisquert, que sería el que rodearía la antigua ciudad musulmana y el posterior ampliado para abarcar la ciudad cristiana, parcialmente conservado
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
Transformado
Uso actual:
Turístico y cultural
Titularidad:
Público
Tipo:
Mon. Hº. Nac
Decreto:
3-6-1931
Gran parte de las murallas fueron desarrolladas a lo largo del s. XII por los almohades, que ampliaron las defensas anteriores. Estas fueron a su vez reformadas por los cristianos en diversos momentos hasta el siglo XIX
Ruibal, A:Castillos de Valencia Edit. Lancia 1998 y Azuar, A: Castillos de Valencia en T. III de Cast. de España. Edit. Everest 1997
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por carretera desde la pobl.
Restauración / Ayuntamiento
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC