La iglesia se construyó en distintos momentos de los siglos XV, XVI y XVII. Pero su ábside, que es también la muralla de la Villa, parece ser del último cuarto del s. XV. Destaca su paseo superior de ronda. A un lateral, hay un amplio espacio entre la muralla y la iglesia, que debió servir de patio de armas. Perdida su función, pasó a ser en el s. XVII cementerio, hasta el s. XIX
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Conserva el acceso de medio punto y alguna saetera.
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Privado
Tipo:
Categoría: Monumento
La iglesia se construyó en distintos momentos de los siglos XV, XVI y XVII. Pero su ábside, que es también la muralla de la Villa, parece ser del último cuarto del s. XV. Destaca su paseo superior de ronda. A un lateral, hay un amplio espacio entre la muralla y la iglesia, que debió servir de patio de armas. Perdida su función, pasó a ser en el s. XVII cementerio, hasta el s. XIX
Jose Ignacio Salazar Arechalde: Urbanismo e historia. La ciudad de Orduña. Edita Instituto Vasco de Administración Pública, 1995