El origen del lugar se data en el año 1019, en que se cita la iglesia en un documento. Más adelante, el año 1079, se vuelve a citar, pero esta vez ya incluye el 'de Valle Alta'. La jurisdicción del municipio ya pertenecía desde el principio al castillo de Montpalau. La iglesia parece ofrecer un conjunto defensivo con la Masía Cal Coris, como núcleo señorial. Tiene entrada en alto a la torre, además de gruesos muros y altas ventanas. Ante ella existe una superficie, a modo de plaza, como la plaza de armas de una fortaleza, que domina el entorno desde su altura, aprovechando el desnivel como una muralla de la población.
La iglesia parece ofrecer un conjunto defensivo con la Masía Cal Coris, como núcleo señorial.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Privado
El origen del lugar se data en el año 1019, en que se cita la iglesia en un documento. Más adelante, el año 1079, se vuelve a citar, pero esta vez ya incluye el 'de Valle Alta'. La jurisdicción del municipio ya pertenecía desde el principio al castillo de Montpalau. La iglesia parece ofrecer un conjunto defensivo con la Masía Cal Coris, como núcleo señorial. Tiene entrada en alto a la torre, además de gruesos muros y altas ventanas. Ante ella existe una superficie, a modo de plaza, como la plaza de armas de una fortaleza, que domina el entorno desde su altura, aprovechando el desnivel como una muralla de la población.
La iglesia parece ofrecer un conjunto defensivo con la Masía Cal Coris, como núcleo señorial.