A lo largo del siglo XVI, se llevan a cabo obras de defensa, fundamentalmente bajo el mandato del duque de Cárdenas y del virrey de Valencia, Vespasiano Gonzaga, a lo largo de todo el litoral del reino valenciano. En este contexto histórico se sitúa la construccion de Torre Horadada, torre del litoral alicantino que servía de vígia y aviso en la defensa contra ataques berberiscos.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Torre troncocónica, con terraza almenada, de vigilancia costera. Se encuentra adosada a otra edificación.
Estado:
Bueno
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
A lo largo del siglo XVI, se llevan a cabo obras de defensa, fundamentalmente bajo el mandato del duque de Cárdenas y del virrey de Valencia, Vespasiano Gonzaga, a lo largo de todo el litoral del reino valenciano. En este contexto histórico se sitúa la construccion de Torre Horadada, torre del litoral alicantino que servía de vígia y aviso en la defensa contra ataques berberiscos.
- SANCHEZ JIMENEZ, M.: "Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana". Ed. Prensa Valenciana. - PUGA ORTIZ, José María, Castillos, torres y fortificaciones de la provincia de Alicante, Asociación Española de Amigos de los Castillos, Sección Provincial de Alicante, 1992. - JOVER MAESTRE, F.J y MENENDEZ FUEYO, J.l., Las torres del S. XVI en la provincia de Alicante : estado de la cuestión, en: Revista Castells, nº 2, octubre, 1992, Alicante, pp. 13-18.
Acceso al castillo:
Por camino
Restauración
Autor: Joanbanjo Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Platja_del_Conde_i_torre,_el_Pilar_de_la_Foradada.JPG
Autor: Alimurcia Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Torre_vig%C3%ADa_Torre_de_la_Horadada-_vista_lateral.jpg
Autor: GOMEZ DE SALAZAR-ANSALDO Archivo / Depósito: A.E.A.C.