La población estaba fundada ya en 1217 cuando aparece mencionada en algunos documentos. Fue donada en 1268 por Alfonso X al infante Don Fernando de la Cerdaa. En 1429 pasó a Don García Fernández Manrique, posteriormente a los Duques de Arco y finalmente a Fernán Nuñez.
HormigónCal
Sillería
Observaciones sistemas constructivo:
calicanto
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Sin torres, conserva almenas y cuatro puertas parcialmente remodeladas por los cristianos
Estado:
Bueno
Causas del deterioro:
Reaprovechamiento materiales
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Público
La población estaba fundada ya en 1217 cuando aparece mencionada en algunos documentos. Fue donada en 1268 por Alfonso X al infante Don Fernando de la Cerdaa. En 1429 pasó a Don García Fernández Manrique, posteriormente a los Duques de Arco y finalmente a Fernán Nuñez.
. Castillos de España. T.III, Everest, 1997, pp. 1595-1596 . Hurtado, Publio: Castillos, Torres y Casas fuertes de la provincia de Cáceres.- Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1989, pp. 58-60 . Mogollón Cano-Cortes, Pilar: Castillos de Cáceres. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 41-43 . I.P.C.E: 1968, pag. 55, nº 034
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En la población.
Autor: Luis Rogelio HM Archivo / Depósito: Wikimedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Puerta_de_la_Villa,_Galisteo.jpg
Autor: Paco Lorca Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: GFreihalter Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Galisteo#/media/Archivo:Galisteo_Muralla_32.jpg
Autor: GFreihalter Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Galisteo#/media/Archivo:Galisteo_Muralla_Almenas_33.jpg
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.