Municipio: | Casas de Miravete |
Provincia: | Cáceres |
Tipología: | Fuerte Fusilero |
Epoca: | Edad Contemporanea |
Municipio: | Casas de Miravete |
Provincia: | Cáceres |
Tipología: | Fuerte Fusilero |
Epoca: | Edad Contemporanea |
DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm
En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.
Se puso el nombre de Senarmont a este fuerte como homenaje póstumo al general de artillería Alexandre Hureau de Sénarmont, muerto el 26 de octubre de 1810 al ser cuando estaba al frente de la artillería francesa en el asedio a la ciudad de Cádiz. Senarmont participó en otras muchas batallas, siendo especialmente recordado por su actuación en la de Friedland (14/06/1807) y en la de Somosierra (30/11/1808). Participó también en la batalla de Talavera (28/07/1809) y en la de Ocaña (19/11/1809).
El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:
|
DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm
En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.
Se puso el nombre de Senarmont a este fuerte como homenaje póstumo al general de artillería Alexandre Hureau de Sénarmont, muerto el 26 de octubre de 1810 al ser cuando estaba al frente de la artillería francesa en el asedio a la ciudad de Cádiz. Senarmont participó en otras muchas batallas, siendo especialmente recordado por su actuación en la de Friedland (14/06/1807) y en la de Somosierra (30/11/1808). Participó también en la batalla de Talavera (28/07/1809) y en la de Ocaña (19/11/1809).
El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:
http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm CONSULTA 17 mayo 2017