Municipio: | Casas de Miravete |
Provincia: | Cáceres |
Tipología: | Fuerte Fusilero |
Observaciones de Tipología: | Guerra de la Independencia |
Epoca: | Edad Contemporanea |
Municipio: | Casas de Miravete |
Provincia: | Cáceres |
Tipología: | Fuerte Fusilero |
Observaciones de Tipología: | Guerra de la Independencia |
Epoca: | Edad Contemporanea |
DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm
En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.
Se puso el nombre de Colbert a este fuerte como homenaje póstumo al general de caballería Auguste François-Marie, barón de Colbert de Chabanais, muerto el 3 de enero de 1809 en Cacabelos (León), durante la batalla por el control del puente sobre el río Cúa contra la retaguardia de las tropas inglesas del general Moore, que iban retirándose hacia la Coruña con la intención de embarcar.
El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:
|
DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm
En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.
Se puso el nombre de Colbert a este fuerte como homenaje póstumo al general de caballería Auguste François-Marie, barón de Colbert de Chabanais, muerto el 3 de enero de 1809 en Cacabelos (León), durante la batalla por el control del puente sobre el río Cúa contra la retaguardia de las tropas inglesas del general Moore, que iban retirándose hacia la Coruña con la intención de embarcar.
El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:
http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm CONSULTA 17 mayo 2017