Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

CASAS DE MIRAVETE. Fort Colbert

DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm

En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.

Se puso el nombre de Colbert a este fuerte como homenaje póstumo al general de caballería Auguste François-Marie, barón de Colbert de Chabanais, muerto el 3 de enero de 1809 en Cacabelos (León), durante la batalla por el control del puente sobre el río Cúa contra la retaguardia de las tropas inglesas del general Moore, que iban retirándose hacia la Coruña con la intención de embarcar.

El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:

  • Una « venta », situada en el mismo puerto, al lado de la carretera, que fue fortificada convenientemente por los franceses.  Esta "venta" fue totalmente destruida hace unos 40 años con motivo de los trabajos realizados para ensanchar la carretera y por eso hoy no se conserva ningún resto de ella.
  • El castillo moro que existía en el "Pico de Miravete". Los franceses rodearon este castillo con un muro de 4 metros de altura e instalaron en él siete u ocho cañones. La reciente construcción de un puesto de vigilancia forestal ha deteriorado, aún más de lo que estaban, los restos del castillo. Hoy día solamente se ve la parte de un torreón caída sobre la pendiente.
  • Dos pequeños fuertes conocidos con los nombres de Senarmont y de Colbert situados en la vertiente norte de la sierra de Miravete, sobre sendos canchales, los cuales forman un triángulo con el Pico de Miravete. Estos fuertes están protegidos  por precipicios en su cara norte, por precipicios menos profundos y por muros en los lados que miran al este y al oeste y por un muro de dos metros de espesor en la parte orientada al sur. La estructura de los dos es semejante.

 

Datos castillo
Nombre:
Fort Colbert
Municipio:
Casas de Miravete
Provincia:
Cáceres
Paraje:
Puerto de Miravete
Emplazamiento concreto:
Peña
Tipología:
Tipología:
Fuerte Fusilero
Observaciones de tipología:
Guerra de la Independencia
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Cronología:
SigloXIX
Observaciones a la cronología:
Guerra de la Independencia, aprox 1810-1812
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
El fuerte de Colbert, que es el que está situado más al oeste, tiene 13,5 metros, poco más o menos, de este a oeste y 12,5 metros de sur a norte. Dentro de este espacio hay también una habitación y una plataforma. La habitación tenía la forma de una "L" mayúscula, de la que el brazo largo tenía en su interior 12 metros de largo por 3 metros de ancho y el brazo corto tenía unas dimensiones de 3 m. por 3 m. Los muros de los dos fuertes fueron construidos con piedra seca, aunque en algunas partes fue utilizado barro arcilloso como argamasa. (http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm)
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Datos históricos:

DATOS TOMADOS DE http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm

En el puerto de Miravete está el punto kilométrico 215 de la antigua carretera nacional N-V, que pasa también por Lugar Nuevo (K. 202), donde estaba situado el puente de barcas construido por los franceses en 1809 sobre el río Tajo en sustitución del destruido puente de Albalat. Los franceses para defender este puente, de vital importancia, porque posibilitaba la comunicación entre sus ejércitos del Norte y del Sur, no sólo construyeron los fuertes de Napoleón y de Ragusa en sus proximidades, sino que también construyeron en Miravete un conjunto de puestos fortificados, dotados de unos doce o trece cañones, al frente de los cuales pusieron tres compañías de soldados (unos 300 hombres), comandados por un jefe militar, llamado Perrin. Cuando el puente de Lugar Nuevo fue destruido por los Aliados (ingleses y portugueses), dirigidos por el general Rowland Hill, en 1812, los franceses no tardaron en abandonar voluntariamente Miravete, pues esta posición militar había perdido todas las razones de su existencia.

Se puso el nombre de Colbert a este fuerte como homenaje póstumo al general de caballería Auguste François-Marie, barón de Colbert de Chabanais, muerto el 3 de enero de 1809 en Cacabelos (León), durante la batalla por el control del puente sobre el río Cúa contra la retaguardia de las tropas inglesas del general Moore, que iban retirándose hacia la Coruña con la intención de embarcar.

El dispositivo militar francés en Miravete consistía en:

  • Una « venta », situada en el mismo puerto, al lado de la carretera, que fue fortificada convenientemente por los franceses.  Esta "venta" fue totalmente destruida hace unos 40 años con motivo de los trabajos realizados para ensanchar la carretera y por eso hoy no se conserva ningún resto de ella.
  • El castillo moro que existía en el "Pico de Miravete". Los franceses rodearon este castillo con un muro de 4 metros de altura e instalaron en él siete u ocho cañones. La reciente construcción de un puesto de vigilancia forestal ha deteriorado, aún más de lo que estaban, los restos del castillo. Hoy día solamente se ve la parte de un torreón caída sobre la pendiente.
  • Dos pequeños fuertes conocidos con los nombres de Senarmont y de Colbert situados en la vertiente norte de la sierra de Miravete, sobre sendos canchales, los cuales forman un triángulo con el Pico de Miravete. Estos fuertes están protegidos  por precipicios en su cara norte, por precipicios menos profundos y por muros en los lados que miran al este y al oeste y por un muro de dos metros de espesor en la parte orientada al sur. La estructura de los dos es semejante.

 

Bibliografía:

http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm  CONSULTA 17 mayo 2017

Información turística:
Observaciones información turística:
El fuerte no está acondicionado para visita turística ni señalizado, por lo que si se visita es bajo responsabilidad propia. Piedra suelta. Riesgo de caídas.
Acceso al castillo:
Tomar el camino desde el puerto hacia el Pico de Miravete. Recorrido un kilómetro de este camino, se ve, mirando hacia el norte, el fuerte de Senarmont, a una distancia aproximada de 100 metros, a la derecha de un poste de la red eléctrica. Para ir al fuerte de Colbert desde el de Senarmont lo mejor es regresar al camino que sube al Pico de Miravete y avanzar 200 ó 300 metros: encontraremos el fuerte al descender por la vertiente unos 100 metros campo a través. (http://www.romangordo.info/historia/miravete/mirav_1.htm)
Fecha última modificación:
mayo 2017
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta