Esta colina en época romana se llamaba de Aletes. La muralla púnica se apoya en ella, sirviendole de bastión. Dentro del proyecto de fortificación de Ceremeño de 1765 constituía el caballero del baluarte de San Diego. Fue artillado en la Guerra de la Independencia con 5 cañones. El último plan es de 1859, cuando se planeó intaral una batería que combatiese al castillo de los Moros.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Estado:
Regular
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Uso actual:
sin uso
Esta colina en época romana se llamaba de Aletes. La muralla púnica se apoya en ella, sirviendole de bastión. Dentro del proyecto de fortificación de Ceremeño de 1765 constituía el caballero del baluarte de San Diego. Fue artillado en la Guerra de la Independencia con 5 cañones. El último plan es de 1859, cuando se planeó intaral una batería que combatiese al castillo de los Moros.
José Antonio Martínez López y Angel Iniesta Sanmartín (coord) ESTUDIO Y CATALOGACIÓN DE LAS DEFENSAS DE CARTAGENA Y SU BAHÍA (2004)
F. Santaella Pascual. La Artillería en la Defensa de Cartagena y su base naval. Desde los orígenes al plan Vickers de 1926. Murcia (Algaya) 2001
Información turística:
No Visitable
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC