El frente quedó estabilizado en Nules en julio de 1938, cuando las tropas franquistas presionaban hacia Valencia pero quedaron detenidas en la Línea defensiva Matallana (o XYZ). En octubre el mando republicano montó una ofensiva para aliviar la presión en el Ebro, aunque no logró romper el frente.
Pero estas tentativas crearon cierta inquietud en el Cuartel General del Generalísimo, que en noviembre de 1938 dictaba unas instrucciones ordenando fortificar los nudos de comunicación en retaguardia para impedir el progreso de posibles ofensivas enemigas. A esta directiva responden los fortines de Nules, levantados en los últimos días de 1938 y principios de 1939. Dada su situación en retaguardia no llegaron a combatir.
Observaciones sistemas constructivo:
hormigón de cemento
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Agrupación de cuatro fortines semejantes, aunque distintos entre sí. Cada uno se compone de un tramo de galería blindada aspillerada para fusilería y un nido de ametralladora que puede ser circular si está a un extremo o semicircular si está en el centro. El acceso es en codo, bien por el centro o en un extremo. Todos los fortines son complementarios y configuran una posición defensiva en erizo, con frente hacia todos lados.
Al menos dos de ellos tienen una placa con el yugo y las flechas de Falange Española y la cruz de Santiago, vandalizadas y destruidas en parte.
Observaciones elementos estructurales:
Son algunos de los mejores fortines de la GCE en la comunidad.
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Tres fortines están bien conservados, salvo vandalismo en las placas y suciedad, el cuarto fue destruido en parte al ampliar la carretera.
Causas del deterioro:
Desmontes urbanos
El frente quedó estabilizado en Nules en julio de 1938, cuando las tropas franquistas presionaban hacia Valencia pero quedaron detenidas en la Línea defensiva Matallana (o XYZ). En octubre el mando republicano montó una ofensiva para aliviar la presión en el Ebro, aunque no logró romper el frente.
Pero estas tentativas crearon cierta inquietud en el Cuartel General del Generalísimo, que en noviembre de 1938 dictaba unas instrucciones ordenando fortificar los nudos de comunicación en retaguardia para impedir el progreso de posibles ofensivas enemigas. A esta directiva responden los fortines de Nules, levantados en los últimos días de 1938 y principios de 1939. Dada su situación en retaguardia no llegaron a combatir.