La muralla medieval había quedado obsoleta a mediados del siglo XVI, aunque seguía usandose. Para modernizar la defensa se encargó el proyecto al ingeniero Calvi, que diseñó un recinto de seis baluartes que no protegía el puerto. En la década de 1570 el capitán Fratín completó la defensa con tres semibaluartes que inlcuian el barrio de Santa Lucía y cubrían el puerto. Las obras se completaron en el siglo XVIII y en el XIX se añadieron las baterías del Calvario y Botafoch.
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
recinto compuesto por seis baluartes y tres semibaluartes, con una puerta principal monumentalizada con patio porticado.
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
restaurado
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
paseo
La muralla medieval había quedado obsoleta a mediados del siglo XVI, aunque seguía usandose. Para modernizar la defensa se encargó el proyecto al ingeniero Calvi, que diseñó un recinto de seis baluartes que no protegía el puerto. En la década de 1570 el capitán Fratín completó la defensa con tres semibaluartes que inlcuian el barrio de Santa Lucía y cubrían el puerto. Las obras se completaron en el siglo XVIII y en el XIX se añadieron las baterías del Calvario y Botafoch.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
todo el dia
enero 2025
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC