Formaba parte de los pueblos con defensas de la frontera entre Castilla y león a finales del siglo XII y principios del XIII a partir de la división de los reinos con Alfonso VIII, en 1157, y hasta la unificación con Fernando III en 1230.
HormigónCal
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Se conservan grandes restos de un recinto sencillo de hormigón de cal y canto. Mide unos 16 m de longitud y 3 o 4 m de alto.
Estado:
Ruina Progresiva
Titularidad:
Privado
Formaba parte de los pueblos con defensas de la frontera entre Castilla y león a finales del siglo XII y principios del XIII a partir de la división de los reinos con Alfonso VIII, en 1157, y hasta la unificación con Fernando III en 1230.
MAÑANES, T. Y VALBUENA, F., "Repoblación en el Duero Medio", Castillos de España, nº 84 (1979).
Información turística:
Visitable
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC