Las murallas están documentadas a finales del siglo XII, sin embargo los restos que quedan pueden que sean posteriores (por el gran perímetro que tenían). Tanto el perímetro como el castillo llegó hasta mediados del siglo XIX.
Mampostería
Sillería
Observaciones sistemas constructivo:
En el siglo XII ya existían un muro que rodeaba las casas del pueblo.
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Estado:
Vestigios
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva algunos elementos.
Uso actual:
Base o paredes de casas habitadas.
Titularidad:
Privado
Las murallas están documentadas a finales del siglo XII, sin embargo los restos que quedan pueden que sean posteriores (por el gran perímetro que tenían). Tanto el perímetro como el castillo llegó hasta mediados del siglo XIX.
VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990. P.387 FUGET I SANS, Joan. L`Arquitectura dels templers a Catalunya. Barcelona, 1995, p 251-265 ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998, p 70. CATALÁ I ROCA, Pere (Dir.), Els castells catalans. Barcelona, 1973, tomo IV, p. 226-236 PLADEVALL I FONT, Antoni (Dir.), Catalunya románica. Barcelona, 1995, vol. 21, p. 477-480,