Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Espina-Velasco, Torre de

Ampuero se cita, ya, en 1351 considerándola como villa real. La Casa de Velasco levantó en ella la Torre del Condestable en el XV. La Casa del linaje de Espina es originaria del barrio de este nombre en Limpias, pero se asentaron en La Bárcena de Ampuero.

Datos castillo
Nombre:
Espina-Velasco, Torre de
Municipio:
Ampuero
Localidad:
La Bárcena
Provincia:
Cantabria
Altitud:
11 ms.
Emplazamiento concreto:
Llano
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Cuatro plantas, sin apenas huecos de luz al exterior, salvo un balcón moderno y dos ventanas geminadas. A su lado, en 1610, se construyó una casona que se completa con una interesante portalada adornada de dos grandes guerreros como tenantes del escudo.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Residencial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Ampuero se cita, ya, en 1351 considerándola como villa real. La Casa de Velasco levantó en ella la Torre del Condestable en el XV. La Casa del linaje de Espina es originaria del barrio de este nombre en Limpias, pero se asentaron en La Bárcena de Ampuero.
Bibliografía:
. Fernández de Velasco, J.: "Inventario de la sección de Valles y Montañas del Archivo de los Duques de Frias", Altamira, 1974, pp. 253-264
. González Echegaray, M.C.: Escudos de Cantabria. Liébana. Santander, 1986
. Muñoz Jiménez, J.M.: "Arquitectura civil y religiosa del Valle de Ansón en los siglos XVII y XVIII: los municipios de Ampurias y Rasines (Cantabria)". En: Letras de Deusto, Bilbao, 53, 1992, pp. 145-152
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schenell
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC