Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

CÁCERES. Torre de los Pozos

Este sistema de aguada fue construido como parte del complejo amurallado de Cáceres por los almohades, que perdieron la ciudad entre 1169 y 1173. Durante esos años Cáceres estuvo en manos de los Fratres de Cáceres, caballeros cristianos al servicio de Alfonso VIII. Tras recuperar la ciudad, los almohades reforzaron las murallas, construyendo numerosas torres albarranas, la torre de los pozos, etc. Su presencia duró hasta 1229, cuando Cáceres fue definitivamente reconquistada por los cristianos.

Datos castillo
Nombre:
Torre de los Pozos
Otros nombres:
Torre del Gitano
Municipio:
Cáceres
Localidad:
Cáceres
Provincia:
Cáceres
Emplazamiento concreto:
Colina
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Torre coracha
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cronología:
Almohade
Sistema constructivo:
HormigónCal
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Fortín adosado a la muralla compuesto por un bastión rectangular con dos torres cuadradas. Delante de él, otra torre engloba un pozo. El acceso al agua era subteráneo, por una galería con escalera que va por el interior de la obra.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
sitio visitable
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Este sistema de aguada fue construido como parte del complejo amurallado de Cáceres por los almohades, que perdieron la ciudad entre 1169 y 1173. Durante esos años Cáceres estuvo en manos de los Fratres de Cáceres, caballeros cristianos al servicio de Alfonso VIII. Tras recuperar la ciudad, los almohades reforzaron las murallas, construyendo numerosas torres albarranas, la torre de los pozos, etc. Su presencia duró hasta 1229, cuando Cáceres fue definitivamente reconquistada por los cristianos.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Investigaciones realizadas:
Prospecciones
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta