La población existía en época islámica, por lo que es posible que el castillo también tenga su origen en ese periodo. En cualquier caso está documentada su existencia en 1358, cuando el rey Pedro IV ordenó su demolición para evitar que lo ocupasen los castellanos. Desde entonces no se ha vuelto a ocupar.
Mampostería
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Recinto poligonal de mampostería encofrada que engloba la parte superior de la roca del Castellet. Se adapta a los espacios entre las rocas y su superficie es muy pequeña. No se aprecian vanos ni puerta.
Estado:
Ruina Progresiva
Uso actual:
sin uso
La población existía en época islámica, por lo que es posible que el castillo también tenga su origen en ese periodo. En cualquier caso está documentada su existencia en 1358, cuando el rey Pedro IV ordenó su demolición para evitar que lo ocupasen los castellanos. Desde entonces no se ha vuelto a ocupar.
Sánchez Giménez (coord) Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana, MSJ, ed. Prensa Valenciana, Valencia 1995, p 604
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.