La catedral de Sta María comenzó a construirse en el s. XIII en estilo románico, pero las obras se alargaron a lo largo de los ss XIV y XV en estilo gótico. La torre del Melón, con su cimborrio y el campanario pertenecen a esta fase. La muralla de Plasencia utilizaba la mole de la catedral para cerrar por esta parte, con el campanario como una de sus torres. Tenía comunicación con los adarves a través de puertas con puente levadizo de las que se conserva el apoyo.
La catedral continuó construyendose a partir de finales del s. XV en estilo renacentista (catedral nueva)
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Torre-campanario cuadrada de sillería. Su primer cuerpo es ciego, sin vanos, el segundo tiene dos puertas laterales con arco apuntado que daba al adarve de la muralla. Conservan el apoyo para una pasarela escamoteable. Las puertas tienen sendas saeteras de protección. El sighiente cuerpo sólo tiene una ventana gótica al erxterior. El último tiene las ventanas para las campanas, enmarcadas en arcos apuntados.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
campanario de la catedral
Titularidad:
Privado
La catedral de Sta María comenzó a construirse en el s. XIII en estilo románico, pero las obras se alargaron a lo largo de los ss XIV y XV en estilo gótico. La torre del Melón, con su cimborrio y el campanario pertenecen a esta fase. La muralla de Plasencia utilizaba la mole de la catedral para cerrar por esta parte, con el campanario como una de sus torres. Tenía comunicación con los adarves a través de puertas con puente levadizo de las que se conserva el apoyo.
La catedral continuó construyendose a partir de finales del s. XV en estilo renacentista (catedral nueva)
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
sólo visita exterior del campanario
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: José María Izquierdo Valle Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Catedral_de_Plasencia,_Torre_del_campanario.jpg
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC