Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Doña Mencía, Castillo de

El nombre era el de una alqueria concedida por Fernando III a un repoblador Don Álvaro Pérez de Castro, adelantado de Jaén, que dio el nombre de su esposa Doña Mencia. En 1415 se repuebal y se empieza a construir el castillo. Pasó a formar parte de los dominios del conde de Cabra. En 1840 todavía estaba en perfectas condiciones este castillo.

Datos castillo
Nombre:
Doña Mencía, Castillo de
Municipio:
Doña Mencía
Localidad:
Doña Mencía
Provincia:
Córdoba
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En el centro de la poblacción
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIV
Siglo XV
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Tiene planta alargada con cuatro cubos circulares en las esquinas (dos perdidas) y en su lado menor, una torre, más la Torre del Homenaje de 4,7 x 5 m y de altura 10 m. El perímetro mide 42 x 45, 27 x 15 m. Carece de almenas. Eata rodeado por la escuelas y el ambulatorio.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Reaprovechamiento
Medidas correctoras:
Excavación
Restauración:
Total
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
El nombre era el de una alqueria concedida por Fernando III a un repoblador Don Álvaro Pérez de Castro, adelantado de Jaén, que dio el nombre de su esposa Doña Mencia. En 1415 se repuebal y se empieza a construir el castillo. Pasó a formar parte de los dominios del conde de Cabra. En 1840 todavía estaba en perfectas condiciones este castillo.
Bibliografía:
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
RAMIREZ DE LAS CASAS DEZA, L.M. Carografía histórica- estadística de la provincia y obispado de Córdoba. Cordoba, 1840.
Información turística:
Información turística:
No visitable
Acceso al castillo:
En el centro de la poblacción
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.