Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Despeñaperros, Fuerte de

Construido sobre uno de los cincos cerros de la antigüedad de Cartagena. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y perdió su carácter defensivo a principios del siglo XX.

Datos castillo
Nombre:
Despeñaperros, Fuerte de
Otros nombres:
Cerro o Castillo de Despeñaperros
Municipio:
Cartagena
Localidad:
Cartagena-Intramuros
Provincia:
Murcia
Paraje:
Despeñaperros
Latitud:
678.570.00
Longitud:
4.163.860.00
Altitud:
55 m
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Destruido
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Observaciones de tipología:
Fuerte con artillería amurallado y aspillerado para la defensa con fusilería.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Se desconocen, pero debió de ser utilizado por ramanos y en el siglo XVII.
Sistema constructivo:
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Ladrillo
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Muralla neoclásica
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Emplazamiento conocido de un castillo desaparecido
Restauración:
Total
Uso actual:
Abandonado y sin vigilancia
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C. Ley 16/1985
Decreto:
25 de junio de 1995
Boe:
Disposición Adicional Segunda
Datos históricos:
Construido sobre uno de los cincos cerros de la antigüedad de Cartagena. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y perdió su carácter defensivo a principios del siglo XX.
Bibliografía:
GÓMEZ VIZCAÍNO, Aureliano. Castillos y fortalezas de Cartagena. Cartagena, 1997.
Información turística:
Acceso al castillo:
Destruido
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta