En 1793, el Ingeniero Jefe,Fco Orta y Arcos,proyectò los tres cuerpos de este cuartel,capaz para 2000 soldados,de obra sencilla con bòvedas,patio centralizado interior y cisterna.Luego serìa nombrado Cuartel de la Reina, en honor a Isabel II, paràndose su construcciòn en 1806.En un Memorial de Ingenieros de 1862 se hace referencia a otro proyecto de cuartel para dos batallones, con viviendas para jefes y oficiales, inauguràndose en 1871, aunque no se terminò del todo hasta finales de ese siglo.Actualmente està en desuso por Defensa,pretendiendo el Ayuntamiento local y el Ministerio de Educaciòn que sea el centro del futuro campus universitario de la ciudad.
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Sillarejo
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Cuartel
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Futuro centro educativo
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Talleres de formaciòn.Futuro centro educativo universitario.
En 1793, el Ingeniero Jefe,Fco Orta y Arcos,proyectò los tres cuerpos de este cuartel,capaz para 2000 soldados,de obra sencilla con bòvedas,patio centralizado interior y cisterna.Luego serìa nombrado Cuartel de la Reina, en honor a Isabel II, paràndose su construcciòn en 1806.En un Memorial de Ingenieros de 1862 se hace referencia a otro proyecto de cuartel para dos batallones, con viviendas para jefes y oficiales, inauguràndose en 1871, aunque no se terminò del todo hasta finales de ese siglo.Actualmente està en desuso por Defensa,pretendiendo el Ayuntamiento local y el Ministerio de Educaciòn que sea el centro del futuro campus universitario de la ciudad.
Ruiz Oliva,pp.360,415.
Información turística:
No visitable
Acceso al castillo:
Por carretera del Valle
Autor: José Antonio Ruiz Oliva Archivo / Depósito: A.E.A.C.