Doc en el 1062 en el testamento de Ermengarda que deja unas posesiones al monasterio de Sant Pere de Galligans, situadas en Torroella (Palafrugell) que había sido del vizconde Ennegro. Jaume Noguer et alii dice que la fecha de derribo es del siglo XVIII.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
rebozada
Planta:
Circular
Elementos arquitectónicos:
Resta de altura entre 1,20 y 1,55 m con un grosor cercano a los 2 m de diámetro 6, 95 m
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Reaprovechamiento
Uso actual:
Ninguno
Titularidad:
Privado
Doc en el 1062 en el testamento de Ermengarda que deja unas posesiones al monasterio de Sant Pere de Galligans, situadas en Torroella (Palafrugell) que había sido del vizconde Ennegro. Jaume Noguer et alii dice que la fecha de derribo es del siglo XVIII.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p.397 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 8, Barcelona, 1984, p. 221-222 BADIA i HOMS, Joan.. L´arquitectura medieval de l' Empordà. Girona, 1977.p.130 y 233 NOGUER, Jaume et ALCOBERRO, Agustí. Pirates, corsaris i torres de moros. Passat i present de les torres de Palafrugell i de Mont-ras. Girona, 1998, p.137