Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Coimbra del Barranco Ancho

Gran poblado con larga muralla de 3 km de perímetro con 2 torres y 2 fortines cubriendo la entrada

Datos castillo
Nombre:
Coimbra del Barranco Ancho
Municipio:
Jumilla
Provincia:
Murcia
Paraje:
Cerro del Maestre
Latitud:
38°26'7"N
Longitud:
1°19'39"O
Altitud:
800 m
Emplazamiento concreto:
Promontorio en ladera
Observaciones de situación:
En un emplazamiento estratégico, dominando las vías naturales que conectan el Altiplano con el Valle del Segura y la continuación de esta vía hacia la Mancha, pasando por el Cerro de los Santos.
Accesos:
A 4,5 Kms. al Sur-sureste de la ciudad de Jumilla, en la estribación septentrional de la sierra de Santa Ana.
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Prehistoria
Hispanorromano
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
La línea de muralla, sumada a las defensas naturales que venían dadas por su posición estratégica, superaba los 3000 metros de perímetro lo que suponía un espacio intramuros de 54 hectáreas. El acceso a la muralla se realizaba a través de dos puertas: una de ellas, situada al oeste se encontraba junto al barranco que da nombre al Poblado; por la otra, emplazada al este, transitaba la gente que pasaba por el camino que discurría junto a la Necrópolis del Poblado. Es en este sector donde se ha documentando, tras las excavaciones de los 80, el sistema defensivo prácticamente completo. La puerta de acceso, estaba defendida por dos torres de acceso, flanqueadas por dos casas-fortín adosadas a ambos lados de la puerta que prolongan al exterior el pasillo de entrada. La segunda línea de muralla estaría constituida por los muros de la primera línea de casas, quedando entre ambos una especie de barbacana.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excavación
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Datos históricos:
Gran poblado con larga muralla de 3 km de perímetro con 2 torres y 2 fortines cubriendo la entrada
Bibliografía:

http://www.um.es/coimbra/?page_id=81
 

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Camino rural
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: J. Antonio Ruibal
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: J. Antonio Ruibal
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta