Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SAN ROQUE. Recinto amurallado del Cerro de la Horca

La importancia de sus defensas y la abundante cerámica común y de lujo aquí hallada indican la importancia de este enclave islámico que no se puede asociar documentalmente, por ahora, a ninguna referencia concreta. Tendría como finalidad el control del estrecho y tras la toma de Algeciras perdió su valor.

Datos castillo
Nombre:
Cerro de la Horca, Recinto amurallado de
Municipio:
San Roque
Provincia:
Cádiz
Paraje:
Cala Secreta
Accesos:
Camino rural
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Varios recintos ovales y circulares concéntricos de hasta 120 por 70 m.con bastiones en los extremos. Muros de hasta 1m de alto, por 2 de grosor. 3 torres, 2 circulares y 1 cuedrada de 2'30 m de lado, la situada en el punto más elevado sirve de 1er recinto y tiene barrera. La otra circular tiene 7'30 m. de diámetro. Hay vestigios de la entrada, de 1'10 m de ancho, con torre de antepuerta de 9 por 7'30 m que forma entrada en codo..
Datos históricos:
La importancia de sus defensas y la abundante cerámica común y de lujo aquí hallada indican la importancia de este enclave islámico que no se puede asociar documentalmente, por ahora, a ninguna referencia concreta. Tendría como finalidad el control del estrecho y tras la toma de Algeciras perdió su valor.
Bibliografía:
. Torremocha y Saez: Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho. Actas del I Congreso Internacional Fortificaciones en Al-Andalus. Algeciras 1996
Información turística:
Acceso al castillo:
Camino rural