Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

castro de Taramundi

Las excavaciones han identificado una secuencia de ocupación desde el siglo IX AC hasta época romana (s II DC). El poblado del bronce final era menor que el de la Edad del Hierro, y cuando se estableció este se rellenaron los fosos del anterior. La trama urbana romana se sobrepone a la indígena, la superficie vuelve a aumentar y en ella destaca un gran edificio termal

Datos castillo
Nombre:
castro de Taramundi
Otros nombres:
Os Castros
Municipio:
Taramundi
Provincia:
Asturias
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
En el casco urbano
Tipología:
Tipología:
Castro
Clasificación cultural cronológica
Época:
Prehistoria
Cronología:
Celta
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
El poblado no se conoce totalmente, por estar en parte bajo el pueblo de Taramundi. Se identifica un profundo foso perimetral excavado en la roca que precede a una ancha muralla que engloba una trama urbana compuesta por cabañas circulares de mampostería pizarrosa.
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Desmontes urbanos
Medidas correctoras:
Excavación
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
parque-sitio visitable
Datos históricos:

Las excavaciones han identificado una secuencia de ocupación desde el siglo IX AC hasta época romana (s II DC). El poblado del bronce final era menor que el de la Edad del Hierro, y cuando se estableció este se rellenaron los fosos del anterior. La trama urbana romana se sobrepone a la indígena, la superficie vuelve a aumentar y en ella destaca un gran edificio termal

Bibliografía:

http://www.castrosdeasturias.es/castros/51/15/os-castros-de-taramundi

Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre, todo el día
Observaciones información turística:
Visitas guiadas en verano y vacaciones
Acceso al castillo:
Parque en el interior del casco urbano
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta