Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

castro de Masera

Las prospecciones realizadas han localizado materiales de la Edad del Hierro y medievales en la meseta superior del castro. También en su falda E se ha localizado un yacimiento del calcolítico que presenta estructuras posteriores, también de la Edad del Hierro, posible necrópolis o zona cultual del asentamiento castreño.

Datos castillo
Nombre:
castro de Masera
Municipio:
Suances
Localidad:
Hinojedo
Provincia:
Cantabria
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Observaciones de situación:
domina la desembocadura de la ría de S. M. de la Arena
Tipología:
Tipología:
Castro
Observaciones de tipología:
Posible castro, con un edificio defensivo medieval seguro
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
ocupación en la Edad del Hierro
Observaciones a la cronología:
Hay dos ocupciones, en la Edad del Hierro y otra en época medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
El propio cerro tiene condiciones defensivas y dominantes por si solo. No se aprecian los típicos fosos o terraplenes de los castros del Hierro II, pero se han recogido cerámicas de la época en prospecciones realizadas en la meseta que ocupa el castro. En la parte más elevada de la misma se localizan los restos de un edificio, con toda probabilidad un castillo o fortaleza edificada en tiempos históricos, sin que se pueda apreciar la planta ni más detalles por falta de investigaciones detalladas. Además, este edificio fue muy dañado en 2003 a raíz de la explanación para la construcción de un aeródromo.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Uso actual:
prado con pasto para ganado
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

Las prospecciones realizadas han localizado materiales de la Edad del Hierro y medievales en la meseta superior del castro. También en su falda E se ha localizado un yacimiento del calcolítico que presenta estructuras posteriores, también de la Edad del Hierro, posible necrópolis o zona cultual del asentamiento castreño.

Bibliografía:

R. Ontañón Peredo "La Masera y el castro de Hinojedo" en Castros y castra en Cantabria Santander (Acanto) 2010 p 183

Bohigas Roldán, R. "Las fortificaciones tardoantiguas y altomedievales en Cantabria, un estado de la cuestión" en Castillos de España nº 161-162-163 (2011) p 37-61

 

Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones:
Fortificación afectada por obras de construución de un aeródromo en 2003
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta