Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castro del Río, Recinto Amurallado

Pueblo situado estratégicamente junto al río Guadajoz en el camino de las sudbéticas cordobesas y a Granada. A la conquista por Fernando III fue donado el Concejo de Córdoba. En 1569 fue adquirido por el marqués de Priego. Don Alonso Fernández de Córdoba, familia que la retuvo dos siglos.

Datos castillo
Nombre:
Castro del Río, Recinto Amurallado
Municipio:
Castro del Río
Provincia:
Córdoba
Emplazamiento concreto:
Colina
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIV
Siglo XV
Restos de culturas precedentes:
De origen árabe.
Sistema constructivo:
Mampostería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Adaptado al terreno, formaba recinto ovalado con cubos que aun permanecen de la muralla son de base rectangular, de mampostería, cristianos. Tuvo 40 torres y queda aun la puerta de Martos
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Restauración:
Total
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento
Boe:
22 de junio de 1993
Datos históricos:
Pueblo situado estratégicamente junto al río Guadajoz en el camino de las sudbéticas cordobesas y a Granada. A la conquista por Fernando III fue donado el Concejo de Córdoba. En 1569 fue adquirido por el marqués de Priego. Don Alonso Fernández de Córdoba, familia que la retuvo dos siglos.
Bibliografía:
ARJONA CASTRO, Antonio. El reino de Córdoba durante la dominación musulmana. Diputación Provincial de Córdoba, 1982.
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.