Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castro da Torre

La intervención de 1993 fue principalmente pensada para consolidar estructuras, no como investigación, los materiales recuperados eran romanos y preromanos.

Datos castillo
Nombre:
Castro da Torre
Municipio:
Folgoso do Courel/Folgoso del Caurel
Localidad:
Sobredo
Provincia:
Lugo
Latitud:
42º 37' 25'' N
Longitud:
7º 10' 55'' - 11' 02'' W
Altitud:
772 m.
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
PK 20,2 de la LU-651 de Quiroga a Piedrafita, pasado Folgoso, parte un camino al valle de Luzara, entre 1700 y 2100 m bordea al castro.
Tipología:
Tipología:
Castro
Observaciones de tipología:
Castro indígena romanizado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Restos de culturas precedentes:
Preromanas
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
El castro ocupa un espolón fusiforme de unos 150 m. unido al resto del monte por un itsmo al NO. En este punto de unión se concentra la defensa con un foso cavado en la roca de 120 m. de largo por 5 m. de ancho y hasta 16 m. de hondo. Por el SE tiene 3 fosos consecutivos y un campo de piedras hincadas (Caballo de Frisia)
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Medidas correctoras:
Excavación
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Monte comunal
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
La intervención de 1993 fue principalmente pensada para consolidar estructuras, no como investigación, los materiales recuperados eran romanos y preromanos.
Bibliografía:
Luzón Nogué, J.M., Sánchez Palacios et alii. El Caurel. Excavaciones Arqueológicas en España nº 100, Madrid, 1980. p 27
Alvarez, A. "Castro da Torre, Sobrado, Caurel" Boletín del Museo Provincial de Lugo VII, 1995/6, vol 2
Información turística:
Acceso al castillo:
PK 20,2 de la LU-651 de Quiroga a Piedrafita, pasado Folgoso, parte un camino al valle de Luzara, entre 1700 y 2100 m bordea al castro.
Investigaciones realizadas:
Excavaciones
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta