La fortificación tuvo su origen, posiblemente, en tiempos de la repoblación, época en la que se levantaría como atalaya. Perteneció a la orden de San Juan a finales del XII y posteriormente a varias familias, entre ellas, a la Casa de la Vega y a la Casa del Infantado.
HormigónCal
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Su estado impide reconocer elementos arquitectónicos. Lo más destacado son los restos de la barrera de hormigón de 2 metros de espesor, que rodea parte de las ruinas, entre ellas, una torre.
Estado:
Ruina Progresiva
La fortificación tuvo su origen, posiblemente, en tiempos de la repoblación, época en la que se levantaría como atalaya. Perteneció a la orden de San Juan a finales del XII y posteriormente a varias familias, entre ellas, a la Casa de la Vega y a la Casa del Infantado.
. Moreno García, Rafael: Castillos de Palencia. Ediciones Lancia, León, 1995, pp. 32-33