En el siglo IX existía un castillo que formaba parte de una línea de fortificaciones a los largo del río Esgueva. El castillo fue lugar de behetría en 1352 . En el XV era señor del castillo D. Lope Vázquez de Acuña, segundo Conde de Buendía y Adelantado de Cazorla. En el XVIII era villa de realengo.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Los restos más importantes tienen aspilleras. Sobre ellos se ha construido el frontón del pueblo. Hay otros restos de muralla empotrados entre las casas. Quedan dos puertas.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Público
En el siglo IX existía un castillo que formaba parte de una línea de fortificaciones a los largo del río Esgueva. El castillo fue lugar de behetría en 1352 . En el XV era señor del castillo D. Lope Vázquez de Acuña, segundo Conde de Buendía y Adelantado de Cazorla. En el XVIII era villa de realengo.
. Moreno Garcia, Rafael: Castillos de Palencia. Ediciones Lancia, 1995, pp. 30-31 . I.P.C.E.: 1968, pag. 133, nº 018
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
P-120/P-110
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.