Cuando Escipión asedio Numancia en 143-133 AC se estableció en el Castillejo y mandó rodear la ciudad con un muro, acuartelando a la tropa en otros seis campamentos fortificados y dos castilletes ribereños. La Vega es uno de esos castilletes, en la confluencia del Duero con el Tera.
Mampostería
Elementos arquitectónicos:
Los campamentos romanos se rodeaban de fosos de tierra y parapeto también de tierra. Estaban también unidos entre sí por un muro de 4 metros de ancho con torres para evitar la huída de los asediados. La Vega era un castillete erigido en la ribera del río y en la confluencia del Duero con el Tera para evitar la huida de los asediados por el río. Para ello se construyó el muro sobre los ríos y de ellos colgaban rejas de hierro que entraban en el agua para que no pudiesen ser atravesados a nado.Por el norte enlaza con El Castillejo, y por el sur con Alto Real.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Observaciones de conservación:
estructuras enterradas, no visibles
Uso actual:
ribera
Titularidad:
Privado
Cuando Escipión asedio Numancia en 143-133 AC se estableció en el Castillejo y mandó rodear la ciudad con un muro, acuartelando a la tropa en otros seis campamentos fortificados y dos castilletes ribereños. La Vega es uno de esos castilletes, en la confluencia del Duero con el Tera.
Schulten Numancia
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
ribera del río
Acceso al castillo:
en la confluencia de los ríos Duero y Tera
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.