Documentado el 1069. En1276 pasó a pertenecer, con el condado de Cerdanya, al Reino de Mallorca, y se convirtió en un punto fronterizo con los Estados del rey de la corona aragonesa.En el siglo XVII fue reestructurado y consolidado, su destrucción comenzó con la invasión napoleónica.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
La planta del castillo es irregular pero recuerda una estructura semicircular de unos 25 m de diámetro. El espacio interior está dividido en 3 habitaciones. Se conserva la torre del homenaje rectangular. Tenía tres plantas donde aún son visibles algunas ventanas y aspilleras.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Causas del deterioro:
Erosión / Abandono
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
mirador
Intervenciones:
Excavaciones en 1983, 2010 y 2011
Documentado el 1069. En1276 pasó a pertenecer, con el condado de Cerdanya, al Reino de Mallorca, y se convirtió en un punto fronterizo con los Estados del rey de la corona aragonesa.En el siglo XVII fue reestructurado y consolidado, su destrucción comenzó con la invasión napoleónica.