Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Quermançó, castillo de

Documentado desde s.XI, era uno de los castillos importantes de la casa condal de Empúries y escenario de diferentes batallas en los s.XII y XIII. Fue destruido a principios del siglo XIX por las fuerzas de Napoleón en su retirada después de usarlo como almacén de armas y municiones.
 

 

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Quermançó
Municipio:
Vilajuïga
Localidad:
Vilajuïga
Provincia:
Gerona
Comarca:
Alt Empordá
Emplazamiento concreto:
Peña
Observaciones de situación:
En lo alto de un promontorio rocoso de difícil acceso.
Accesos:
A 2 Km al norte de Vilajuiga
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXI
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
En las ruinas se identifican la torre mayor, la cisterna, una capilla y un gran espacio interior con arcos. En el exterior se localizan dos torres cilíndricas.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento
Fecha protección:
1988-11-08 00:00:00
Datos históricos:

Documentado desde s.XI, era uno de los castillos importantes de la casa condal de Empúries y escenario de diferentes batallas en los s.XII y XIII. Fue destruido a principios del siglo XIX por las fuerzas de Napoleón en su retirada después de usarlo como almacén de armas y municiones.
 

 

Bibliografía:

 www.cdq.es

Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
972 45 32 32
Observaciones información turística:
info@castelldequermanco.com
Observaciones:
Hay un proyecto museístico temático privado en el Castillo sobre su historia y sus leyendas. Incluye la construcción del órgano de la tramontana proyectado por Salvador Dalí.(2004)
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jon Aizpun
Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2015)
Imagen 2Autor: Miguel Planells Saurina
Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)

Km.de tu ruta