Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

LOBÓN. Castillo

Madoz señalara como romanos los restos del castillo que aún se mantenía en pie a mediados del siglo XIX. Hacia mediados del siglo XII el cronista El-Idrissi, menciona la existencia de una fortaleza de época árabe situado en lo alto del cerro frente al Guadiana. Esta fortaleza, que estaba construida en adobe fue mas tarde reconstruida en piedra por los cristianos. Su origen se situa en la rebelión del fundador de Badajoz Ibn Marwan. Desempeñó un importante papel durante esa misma centuria en las luchas entre el portugués Giraldo sem Pavore y los almohades del reino de Badajoz; en las campañas de Alfonso IX y los santiaguistas en el siglo XIII; en las hispanolusas del XIV, y en las de Isabel la Católica contra Juana la Beltraneja en el XV, tras cuya batalla de la Albuera de Mérida se estableció en este punto un hospital.

Aunque muy maltrecho, el estratégico castillo aun se mantenía operativo durante la guerra con Portugal del siglo XVII. Después entro en fase de deterioro hasta desaparecer prácticamente por completo. A principios del siglo XX tan solo perduraban de la vieja fortificación algunas ruinas, sobre las que finalmente se levantaron otras construcciones, de manera que de la fortaleza no queda hoy sino la memoria de su existencia en el punto mas elevado de la población, no lejos de la iglesia.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Lobón
Municipio:
Lobón
Provincia:
Badajoz
Latitud:
UTM: X - 706238
Longitud:
Y - 4302912
Observaciones de situación:
Calle Paloma, en el núcleo urbano
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Restos de culturas precedentes:
romanos
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Datos históricos:

Madoz señalara como romanos los restos del castillo que aún se mantenía en pie a mediados del siglo XIX. Hacia mediados del siglo XII el cronista El-Idrissi, menciona la existencia de una fortaleza de época árabe situado en lo alto del cerro frente al Guadiana. Esta fortaleza, que estaba construida en adobe fue mas tarde reconstruida en piedra por los cristianos. Su origen se situa en la rebelión del fundador de Badajoz Ibn Marwan. Desempeñó un importante papel durante esa misma centuria en las luchas entre el portugués Giraldo sem Pavore y los almohades del reino de Badajoz; en las campañas de Alfonso IX y los santiaguistas en el siglo XIII; en las hispanolusas del XIV, y en las de Isabel la Católica contra Juana la Beltraneja en el XV, tras cuya batalla de la Albuera de Mérida se estableció en este punto un hospital.

Aunque muy maltrecho, el estratégico castillo aun se mantenía operativo durante la guerra con Portugal del siglo XVII. Después entro en fase de deterioro hasta desaparecer prácticamente por completo. A principios del siglo XX tan solo perduraban de la vieja fortificación algunas ruinas, sobre las que finalmente se levantaron otras construcciones, de manera que de la fortaleza no queda hoy sino la memoria de su existencia en el punto mas elevado de la población, no lejos de la iglesia.

Bibliografía:

http://www.nuevoportal.com/andando/pueblos/extrema/badajoz/lobon.html#CASTILLO


Km.de tu ruta