El islote de San Antón,que sirvió de asiento a la fortaleza, tenía una antigua capilla con esta advocación y sirvió de lazareto hasta que en 1588 se comienza a construir el fuerte. Recién comenzadas las obras, la bahía es atacada por las naves de Drake. Tras esta experiencia los ingenieros Spanochi y Rodríguez Muñiz refuerzan las defensas.El aspecto que hoy conocemos es de las obras del s.XVIII. Destruido el castillo de San Diego a principio del s. XX , San Antón cumplió en los siglos XVIII y XIX funciones de prisión militar y cicil.
Sillería
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Planta en forma de estrella de 6 puntas, en el centro plaza de armas con aljibe y al W, una especie de terraza. 19 cañones y escarpa alta
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Museo histórico y arqueológico
Titularidad:
Público
El islote de San Antón,que sirvió de asiento a la fortaleza, tenía una antigua capilla con esta advocación y sirvió de lazareto hasta que en 1588 se comienza a construir el fuerte. Recién comenzadas las obras, la bahía es atacada por las naves de Drake. Tras esta experiencia los ingenieros Spanochi y Rodríguez Muñiz refuerzan las defensas.El aspecto que hoy conocemos es de las obras del s.XVIII. Destruido el castillo de San Diego a principio del s. XX , San Antón cumplió en los siglos XVIII y XIX funciones de prisión militar y cicil.
Varela,P. ¨Castillos y fortalezas de Galicia¨ 1999 pág. 46
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
10h a19h Lunes y festivos 10h-14h30.Verano 10a21h
Acceso al castillo:
Dentro de la ciudad, al final del Pº Parrote
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: José Antonio Delgado López Archivo / Depósito: AEAC
Autor: José Antonio Delgado López Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.