Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

CASTALLA. Castillo

Jaime I obtuvo su posesión permutandolo por el de Cheste y Villamarchante con Simen Perez de Arenós. Pedro I concedió la comanda a Ximén Perez de Calahorra y realiza reparaciones. Pedro II lo cede a Ramón de Vilanova, creandose la baronía de Castalla. El 21-7-1812 lo franceses se lo arrebatan a las tropas de O´Donnell. En 1813 los generales Wittingham y Murray se lo arrebatan a Scuhet.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Castalla
Otros nombres:
Castalla, Castillo de
Municipio:
Castalla
Provincia:
Alicante
Paraje:
Cerro del Castillo
Altitud:
785 mts.
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Desde la villa, por camino a pie
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Romanos e islámicos
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Castillo señorial del que quedan restos de la mayor parte del recinto, numerosas torres, troneras, almenas, baluartes... Restos de matacan sobre la puerta. Dependencias secundarias, aljibes, subterraneos... Destacan las torres circulares, una de las cuales sirvió de torre del homenaje.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Jaime I obtuvo su posesión permutandolo por el de Cheste y Villamarchante con Simen Perez de Arenós. Pedro I concedió la comanda a Ximén Perez de Calahorra y realiza reparaciones. Pedro II lo cede a Ramón de Vilanova, creandose la baronía de Castalla. El 21-7-1812 lo franceses se lo arrebatan a las tropas de O´Donnell. En 1813 los generales Wittingham y Murray se lo arrebatan a Scuhet.
Bibliografía:
SANCHEZ JIMENEZ, M.: "Castillos, torres y fortalezas de la Comunidad Valenciana". Ed. Prensa Valenciana S.A.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Desde la villa, por camino a pie
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Alberto Conde
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Donald Callum
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Church,_Ermita_%26_Castle_of_Castalla.jpg
Imagen 4Autor: ZoiKoraki
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Castalla.JPG
Imagen 5Autor: Joanbanjo
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pati_d%27armes_del_castell_de_Castalla.jpg