Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Castillo de Mata

En 1612 el Capitán General Francisco de la Rúa encontró en ruinas el antiguo cubelo de Casa Mata. Lo reformó convirtiéndolo de planta circular a poligonal

.

Datos castillo
Nombre:
Castillo de Mata
Otros nombres:
Castillo de Mata, Cuartel de Alonso Alvarado
Municipio:
Las Palmas de Gran Canaria
Localidad:
Las Palmas de Gran Canaria
Provincia:
Las Palmas
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Carretera del norte, a la salida de la ciudad.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVI
Sistema constructivo:
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
En la restauración llevada a cabo en el siglo XVIII se rehicieron parapetos, troneras, explanada, etc, los merlones están aspillerados para fusilería.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Observaciones de conservación:
Muy transformado
Restauración:
Parcial
Uso actual:
Museo de la Ciudad y del Mar
Intervenciones:
Excavaciones arqueológicasen 2002 y 2003 Rehabilitación integral
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Decreto:
22/04/1949
Datos históricos:
En 1612 el Capitán General Francisco de la Rúa encontró en ruinas el antiguo cubelo de Casa Mata. Lo reformó convirtiéndolo de planta circular a poligonal .
Bibliografía:
. Del Castillo, Pedro Agustín: Descripción de las Islas Canarias
. Hermosilla y Vizcarrundo, Miguel de: Descripción topográfica, política y militar de la Isla de Gran Canaria
. Rumeu de Armas, Antonio: Canarias y América. Piratería y ataques navales.
. Torriani, Leonardo: Descripción de las Islas Canarias.
VV.AA., Castillos de España, tomo I, León, Everest, 1997.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
928 00 00 00
Observaciones información turística:
Horario: de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 horas. Lunes, de 18:00 a 21:00 horas.
Acceso al castillo:
Carretera del norte, a la salida de la ciudad.
Fecha última modificación:
10/07/2016
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: J. Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta