En el siglo XII pasó a la Orden del Temple, que llevaría a cabo una ampliación. Fue comprado por Jaume II, y de nuevo ampliado en 1320 por Simón de Llor. En 1360 pasó a ser propiedad - por compra - de la reina Eleonor, esposa de Pedro el Ceremonioso.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Torre del homenaje de tres plantas, conserva únicamente los muros exteriores. Opus spicatum.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Observaciones de conservación:
Recinto completo, en su mayor parte.
Titularidad:
Público
En el siglo XII pasó a la Orden del Temple, que llevaría a cabo una ampliación. Fue comprado por Jaume II, y de nuevo ampliado en 1320 por Simón de Llor. En 1360 pasó a ser propiedad - por compra - de la reina Eleonor, esposa de Pedro el Ceremonioso.
VAA. Catalunya románica XX, Barcelona, 1994-96, pp. 388. Catalá i Roca, Pere, dir., Els castells catalans I, Barcelona, 1967-1979, p. 442-447. Catàleg de monuments i conjunts històrico-artísticos de Catalunya, Direcció General del Patrimoni arquitectònic de Catalunya, Barcelona, 1990, p.396. Burón, Vicenç, Castells romànics catalans, Guía, Barcelona, 1989, p.86.
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Libre
Excavaciones / Museo Municipal de Molins de Rei - Restauración / Museo Municipal de Molins de Rei
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.