Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

CARBAJALES DE ALBA. Fuerte

La coronación de Felipe II como rey de Portugal supuso la integración de este reino en el imperio Español desde 1580 hasta 1640 despareciendo cualquier necesidad defensiva. Cuando en 1640 se rebela Portugal contra la monarquía Hispánica, la frontera estaba completamente desprevenida. El fuerte fue construido en 1647, cercando la iglesia parroquial de San Pedro. En 1707 se reconstruye y en 1714 se agregan los baluartes. En 1770 el fuerte ya estaba arruinado.

Datos castillo
Nombre:
Carbajales de Alba, Fuerte de
Otros nombres:
Fuerte de San Carlos
Municipio:
Carbajales de Alba
Localidad:
Carbajales de Alba
Provincia:
Zamora
Comarca:
Tierra de Alba
Altitud:
760 mts.
Emplazamiento concreto:
Llano
Observaciones de situación:
En un pequeño cerro, al lado del casco urbano.
Accesos:
Carretera de Zamora a Carbajales de Alba
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Observaciones de tipología:
Fortificación en la frontera con Portugal.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Datos históricos:
La coronación de Felipe II como rey de Portugal supuso la integración de este reino en el imperio Español desde 1580 hasta 1640 despareciendo cualquier necesidad defensiva. Cuando en 1640 se rebela Portugal contra la monarquía Hispánica, la frontera estaba completamente desprevenida. El fuerte fue construido en 1647, cercando la iglesia parroquial de San Pedro. En 1707 se reconstruye y en 1714 se agregan los baluartes. En 1770 el fuerte ya estaba arruinado.
Bibliografía:
. Cobos et alii: Castillos y fortalezas de Castilla-León.- León, 1998
Información turística:
Acceso al castillo:
Carretera de Zamora a Carbajales de Alba
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta