Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

de la Cala del Moral, Torre Nueva

En la Cala del Moral, existen dos torres, la almenara conocida como Torre Nueva de la Cala del moral, en una ladera de la punta que cierra la cala por el oeste y la Torre-batería denominada Vieja de
la Cala del Moral. Según Sáez o Fresnadillo esa denominación (Nueva) se debe a que sustituyó a la atalaya andalusí situada en lugar indeterminado del arco costero de la ensenada y que debía estar arruinada. La Torre nunca abandonó la denominación de Nueva ni siquiera cuando la ruina propició su abandono y posterior sustitución, ya a fines del XVIII, por un fortín artillado erigido frente a ella en la playa, que pasó a considerase por exclusión como la “Torre Vieja de la Cala del Moral”.

Datos castillo
Nombre:
de la Cala del Moral, Torre Nueva
Municipio:
Mijas
Provincia:
Málaga
Latitud:
36º 29’ 32,9’’ N
Longitud:
:4º 41’ 35,7’’ W
Emplazamiento concreto:
Costa
Observaciones de situación:
En una punta de la costa, está integrada en la zona verde de un conjunto residencial
Accesos:
Por carretera
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Torre almenara
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXIX
Observaciones a la cronología:
Según Temboury es, probablemente, la torre más moderna de toda la costa y considera que debió ser construida a principios del siglo XIX tal vez para efectos de vigilancia aduanera y situada al norte de la carretera, sobre una punta que avanza hacia el mar. Pero según Sáez o Fresnadillo esa denominación (Nueva) se debe a que sustituyó a la atalaya andalusí situada en lugar indeterminado del arco costero de la ensenada y que debía estar arruinada. Según el primer autor la obra sería financiada por Francisco de Alcaraz. Rosario Fresnadillo por su parte afirma que las obras dieron comienzo en 1513 trazándose a la usanza cristiana.
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Es de forma troncocónica, con una imposta de ladrillo a la altura del pretil; tiene garita y una ventana cuadrada pequeña frente al mar; el ingreso está en el lado opuesto, a 6,60 m. de altura. Su altura es de 10, 65 m. y la base un diámetro de 5,65 m. Está construida en hiladas horizontales de mampostería, con gruesas llagas de cal; tiene poco declive.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
sin uso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Nivel protección BIC:
Monumento
Fecha BIC:
1985-06-29 00:00:00
Datos históricos:
En la Cala del Moral, existen dos torres, la almenara conocida como Torre Nueva de la Cala del moral, en una ladera de la punta que cierra la cala por el oeste y la Torre-batería denominada Vieja de la Cala del Moral. Según Sáez o Fresnadillo esa denominación (Nueva) se debe a que sustituyó a la atalaya andalusí situada en lugar indeterminado del arco costero de la ensenada y que debía estar arruinada. La Torre nunca abandonó la denominación de Nueva ni siquiera cuando la ruina propició su abandono y posterior sustitución, ya a fines del XVIII, por un fortín artillado erigido frente a ella en la playa, que pasó a considerase por exclusión como la “Torre Vieja de la Cala del Moral”.
Bibliografía:
Fresnadillo García, R: La evolución de las defensas costeras en Val de Suer después de la conquista (Sector Marbella-Banalmádena). Estudios de Historia y de Arqueología Medievales XI. Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz. 1996.
. Temboury Álvarez, Juan: Torres almenaras (costa occidental)”. Instituto de Cultura, Diputación Provincial de Málaga, 1975.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por carretera
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Rafael Lara
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta