Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Bustamante, Torre de

Sin datos conocidos. El linaje de los Bustamante, que fundó mayorazgo en 1369, debió construir esta segunda torre de su propiedad en el siglo XV, guardando la parte baja de la aldea de Quijas, junto al camino de Cabuérniga a Suances y Santander a lo largo del Saja.

Datos castillo
Nombre:
Bustamante, Torre de
Otros nombres:
Casa de la Vega de Hojamarta
Municipio:
Reocín
Localidad:
Quijas
Provincia:
Cantabria
Finca:
Palacio de los Bustamante
Paraje:
Peña Mayor
Altitud:
100 ms.
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Cerca de la carretera nacional Irún-Vigo
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Gran torre señorial incorporada a una casona-palacio de finales del XVII
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Gran torre muy cerrada a la que a finales del XVII se le añade una casona-palacio con capilla del linaje de los Bustamante.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento Hº Aº
Decreto:
1982
Datos históricos:
Sin datos conocidos. El linaje de los Bustamante, que fundó mayorazgo en 1369, debió construir esta segunda torre de su propiedad en el siglo XV, guardando la parte baja de la aldea de Quijas, junto al camino de Cabuérniga a Suances y Santander a lo largo del Saja.
Bibliografía:
. Campuzano Ruíz, E.: El gótico en Cantabria. Santander, 1985
. Muñoz Jiménez, J.M.: Torres y Castillos de la Cantabria Medieval. Santander, 1993
. Riancho, J.G. De: "Torres y solares montañeses", Altamira, 1959, pp. 313-340
. I.P.C.E, 1968: pag. 140, nº 022
Información turística:
Información turística:
No visitable
Acceso al castillo:
Cerca de la carretera nacional Irún-Vigo
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Imagen 2Autor: José Miguel Muñoz