Documentada en el año 1188 como perteneciente a los señores de Montcada. A principios del siglo XIII la compraron los templarios y ya en 1280 pasó a los Hospitalarios, que en 1288 lo venden a la corona y la reina lo cede a su escribano Pere Marí. La torre se cita como castillo en 1335.
Planta:
Cicular
Elementos arquitectónicos:
15 metros de altura y 6 de diámetro en la parte inferior.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Privado
Documentada en el año 1188 como perteneciente a los señores de Montcada. A principios del siglo XIII la compraron los templarios y ya en 1280 pasó a los Hospitalarios, que en 1288 lo venden a la corona y la reina lo cede a su escribano Pere Marí. La torre se cita como castillo en 1335.
Catàleg de Monuments i Conjunts Històrico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 374. CATALÁ I ROCA, Pere, Els castells catalans, Barcelona, 1973, T. IV, p. 579. MIRAVALL, Ramon y ALAVEDRA, Josep, Les torres de la regió maritima de l'Ebre, Tortosa, 1980. Catalunya Romànica, Barcelona 1997, vol. 26, pp. 97-98. COOPER, Edward, The centinel of Aragón, London, 1994. BURON, Vecenç, Castells romanics catalans, Guía, Barcelona, 1989, p. 74..