Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Bujalance, Castillo de

Su nombre significaba en árabe "Torre de la serpiente". Fue conquistaso por Fernando III en 1227, pero vuelto a perder hasta 1241. Sus alcaides fueron los Castro y después los Aguilas, tuvo alcaides hasta 1817. Desarmortizado, lo compró el conde de Colchado para pasar en 1967 al Ayuntamiento.

Datos castillo
Nombre:
Bujalance, Castillo de
Municipio:
Bujalance
Localidad:
Bujalance
Provincia:
Córdoba
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
El castillo tiene planta de 51 x 59 metros, con cuatro cubos en las esquinas (atalayas desaparecidas) y otras a la mitada de los lienzos más largos. La torre de las Palomas es la más entera, con almenado.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Restauración:
Total
Uso actual:
Ninguno
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Su nombre significaba en árabe "Torre de la serpiente". Fue conquistaso por Fernando III en 1227, pero vuelto a perder hasta 1241. Sus alcaides fueron los Castro y después los Aguilas, tuvo alcaides hasta 1817. Desarmortizado, lo compró el conde de Colchado para pasar en 1967 al Ayuntamiento.
Bibliografía:
VVAA. Castillos de España. Ed. Everest, León, tomo I,1997.
VALVERDE, Mercedes y TOLEDO, Felipe. Los castillos de Córdoba. Caja Provincial de Ahorros y Asociación de los Amigos de Córdoba, 1985.
CASTEJÓN MARTÍNEZ DE ARIZALA, Rafael. El castillo de Bujalance. 1974.
Información turística:
Información turística:
No visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.