Recinto amurallado tardorromano que fue habitado también por visigodos y por musulmanes quienes aprovecharon parcialmente las fortificaciones ya construidas para erigir una nueva muralla de mayores dimensiones que bordeaba el cerro.
Sillarejo
Otras (en menores proporciones):
Pizarra
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Se distinguen al menos dos recintos amurallados que parecen albergan un pequeño castillo. Se conservan varios lienzos y torres construidos con lajas de piedra sin argamasa.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Titularidad:
Público
Recinto amurallado tardorromano que fue habitado también por visigodos y por musulmanes quienes aprovecharon parcialmente las fortificaciones ya construidas para erigir una nueva muralla de mayores dimensiones que bordeaba el cerro.
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Camino rural que sale de Bernardos hacia la Ermita de la Virgen del Castillo.
Excavaciones
19-VII-2021
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Rafael Moreno García Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Nicolás Pérez Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:12_Bernardos_Cerro_Virgen_Castillo_Muralla_Ni.jpg
Autor: Nicolás Pérez Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:03d_Bernardos_Cerro_Virgen_Castillo_Muralla_Ni.jpg
Autor: Nicolás Pérez Archivo / Depósito: Wikipedia Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:12a_Bernardos_Cerro_Virgen_Castillo_Muralla_Ni.jpg
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.