Documentado en el año 1040, conquistado por los Obispos de Urgell que lo cedió al vizconde Guillem Miró, los señores eran en el siglo XIV Sacirera. En el siglo XV los Aguiló. Los Aguiló-Pinos a principios del siglo XVIII recibieron del rey el marquesaso de Giromella, mantuvieron Bellveí hasta la extinción de los señoríos. Aparece documentado en el año 1053 como dominio del conde de Barcelona Ramon Berenguer I. En el 1365 era su Señor, G. De Ça Cirera y en el siglo XVIII, al extinguirse los señoríos, lo era el marqués de Gironella.
Sillería
Elementos arquitectónicos:
Muros y trorres reaprovechadas.
Estado:
Recinto completo, en su mayor parte
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
Documentado en el año 1040, conquistado por los Obispos de Urgell que lo cedió al vizconde Guillem Miró, los señores eran en el siglo XIV Sacirera. En el siglo XV los Aguiló. Los Aguiló-Pinos a principios del siglo XVIII recibieron del rey el marquesaso de Giromella, mantuvieron Bellveí hasta la extinción de los señoríos. Aparece documentado en el año 1053 como dominio del conde de Barcelona Ramon Berenguer I. En el 1365 era su Señor, G. De Ça Cirera y en el siglo XVIII, al extinguirse los señoríos, lo era el marqués de Gironella.
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p. 414 CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 24, Barcelona, 1997
Información turística:
No visitable
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Manuel Camps Clemente Archivo / Depósito: A.E.A.C.