El pueblo de Belianes es citado en 1041, formó parte de la Baronía de Anglesola. Más tarde de la Comanda de Barbens. En 1295 Dalmau de Beliana figura entre los señores de las tierras leridanas que se apartaron del rey. El 23 de julio de 1381 el infante Joan vendió la jurisdicción de Belianes y de Castellsalvá a Jaume de Pallars.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Edificio de tres plantas, portal con dovelas, tres ventanas e inscripciones. Planta baja con puerta cuadrada. Planta noble con cuatro ventanas. Decoración escultórica.
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes.
Uso actual:
Ayuntamiento
Titularidad:
Público
El pueblo de Belianes es citado en 1041, formó parte de la Baronía de Anglesola. Más tarde de la Comanda de Barbens. En 1295 Dalmau de Beliana figura entre los señores de las tierras leridanas que se apartaron del rey. El 23 de julio de 1381 el infante Joan vendió la jurisdicción de Belianes y de Castellsalvá a Jaume de Pallars.
P.A. De Generalitat, N.338. Els castells catalasn, vol. VI. Barcelona, 1979, p. 1084-1085.