Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Batería de Puerto de Vega

En 1586 fue construido un baluarte por orden del alferez Alonso Carreño para defender el puerto ante la alarma causada por el ataque inglés de Drake a La Coruña. Se encargó de realizar las obras Pedro Niebla.
Una visita de 1806 se la describe como protegiendo el puerto de Vega, que antiguamente había tenido mucho comercio, lo que justificaba la defensa. Por entonces, se dice, sólo recibía un barco de Rusia al año. Tenía sobre la punta del Oeste, llamada de la Luna, una batería con dos cañones de 24 en buen estado, estando previsto su cierre por la gola.

Datos castillo
Nombre:
Batería de Puerto de Vega
Otros nombres:
Batería de la Luna
Municipio:
Navia
Localidad:
Puerto de Vega
Provincia:
Asturias
Emplazamiento concreto:
Puerto
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVI
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Batería a barbeta con los cañones en la terraza. Fue destruida casi por completo a mediados del siglo XX y forrada por el muro del mirador donde actualmente se exponen los cañones que la defendían. Queda el muelle del baluarte, almenado.
Estado de conservación:
Estado:
Vestigios
Observaciones de conservación:
El baluarte fue destruido en el siglo XX para hacer el mirador donde están los cañones. Posiblemente se conserven vestigios tapados por esta obra tras el muro del mirador. El muelle del baluarte se mantiene almenado.
Causas del deterioro:
Desmontes urbanos
Uso actual:
mirador
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En 1586 fue construido un baluarte por orden del alferez Alonso Carreño para defender el puerto ante la alarma causada por el ataque inglés de Drake a La Coruña. Se encargó de realizar las obras Pedro Niebla. Una visita de 1806 se la describe como protegiendo el puerto de Vega, que antiguamente había tenido mucho comercio, lo que justificaba la defensa. Por entonces, se dice, sólo recibía un barco de Rusia al año. Tenía sobre la punta del Oeste, llamada de la Luna, una batería con dos cañones de 24 en buen estado, estando previsto su cierre por la gola.
Bibliografía:
E. Cartañá, “Descripción y reconocimeiento de la costa de Asturias en 1806, un informe del ingeniero militar Thomas Pascual de Maupoey”. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, vol VIII nº 477 de 5 de diciembre de 2003
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
todo el día
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta