Batería construida según el plan de artillado de 1897 para la defensa del golfo ártabro y en concreto de la base naval del Ferrol. En enero de 1898 estaban ya acabados los emplazamientos de las baterías de Montefaro: Fuente Seca, Peña Bailadora y Faro. Son muy similares entre sí, separadas unos 1000 metros entre ellas y su misión era alojar obuses Ordóñez con los que atacar las cubiertas de los barcos enemigos que se acercasen al Ferrol. La primera en montar su artillería fue Bailadora, con cuatro obuses en 1900, las otras con seis en 1901. Nunca entraron en combate.
Sillería
Otras (en menores proporciones):
hormigón cemento
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Batería de costa con asentamientos para obús a barbeta y bóvedas a prueba para personal y polvorines. Remata en sendos asentamientos menores laterales para observación o piezas auxiliares. Conserva parte de los raíles de hierro para mover los obuses y los machones para emplazarlos.
Estado:
Regular
Observaciones de conservación:
daños por vandalismo de continuar el abandono
Uso actual:
sin uso
Titularidad:
Público
Batería construida según el plan de artillado de 1897 para la defensa del golfo ártabro y en concreto de la base naval del Ferrol. En enero de 1898 estaban ya acabados los emplazamientos de las baterías de Montefaro: Fuente Seca, Peña Bailadora y Faro. Son muy similares entre sí, separadas unos 1000 metros entre ellas y su misión era alojar obuses Ordóñez con los que atacar las cubiertas de los barcos enemigos que se acercasen al Ferrol. La primera en montar su artillería fue Bailadora, con cuatro obuses en 1900, las otras con seis en 1901. Nunca entraron en combate.
• Vázquez García, J y Molina Franco, L. Los cañones de La Coruña. (La Coruña 2004) • Molina Franco, L, Vázquez García, J y López Herida, J. La costa inexpugnable, las defensas de la base naval de Ferrol-Coruña desde el s. XVII hasta nuestro días . Valladolid 2002. • López Hermida, J. et alii Historia del Rgto de Artillería de Ferrol. Ferrol 1997.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
aire libre
Acceso al castillo:
cima de Montefaro
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.