Se levanta en el año 968, tal como consta en la inscripción de la lápida fundacional situada en la puerta de entrada, durante el periodo de Alhaken II. Conquistado por Alfonso VII en 1147, volvería de nuevo a estar bajo mando musulmán, pasando a ser definitivamente cristiano con Fernando III, en 1226.
Tapial
Otras (en menores proporciones):
Mampostería
Observaciones sistemas constructivo:
Torre del homenaje en mampostería
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Muralla almenada, camino de ronda, torres de planta rectangular, quince en total, excepto una de ellas poligonal para adaptarse al quiebro de la muralla, saeteras, patio de armas y torre del homenaje con dos de sus lados semicirculares.Actualmente desaparecido el antemuro, construcción levantada probablemente por los almorávides.
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Actividades culturales, cine.
Titularidad:
Público
Se levanta en el año 968, tal como consta en la inscripción de la lápida fundacional situada en la puerta de entrada, durante el periodo de Alhaken II. Conquistado por Alfonso VII en 1147, volvería de nuevo a estar bajo mando musulmán, pasando a ser definitivamente cristiano con Fernando III, en 1226.
- BERMÚDEZ LÓPEZ, Jesús, ARQUITECTURA de Al-Andalus, Granada, 2002. - AGUADO, Enrique, "Fortaleza califal de Burgalimar", Restauración y Rehabilitación, nº 70 (2002), pp.48-53. - CORCHADO Y SORIANO, Manuel, "Puntualizaciones sobre la identificación de Burgalimar", Jaén, Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº XC (1964) - ESLAVA GALAN, Juan, Los castillos de Jaén, Granada, 1999. - MORALES TALERO, Santiago de, "Castillos y murallas del Santo Reino
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
N-IV, entre Bailén y Guarromán
Restauración / Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía / 1997
Autor: Pedro Giner Ríos Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)
Autor: Olga DÍez Lafarga Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)
Autor: Isabel Gil Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)