La villa es reconquistada en el 1092 por Guerau Ponce, vizconde de Ager, con cuyos sucesores continua hasta 1194. El señorio perteneció a los Lopez de Mendoza, condes de Robres, y después a los Siscar a partir de 1632.
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
El castillo está practicamente limitado a una torre de grandes dimensiones de 13,70 por 9 metros. Altura de cerca de 30 metros. Cuatro plantas. A su lado queda un caserón de piedra con la puerta de entrada al castillo, de arco apuntado.
Estado:
Bueno
Uso actual:
Vivienda
Titularidad:
Privado
La villa es reconquistada en el 1092 por Guerau Ponce, vizconde de Ager, con cuyos sucesores continua hasta 1194. El señorio perteneció a los Lopez de Mendoza, condes de Robres, y después a los Siscar a partir de 1632.
. Castillos de España, Tomo I, Editorial Everest, León, 1997, pp. 403-404 . Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón III. Librería General, Zaragoza, 1986, pag. 86 . IPCE: pag. 92, nº 024
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Pedir permiso
Acceso al castillo:
En un extremo del núcleo habitado
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.