Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Balaguer, Murallas cristianas de

Sobre la ciudad ibérica, romanos y visigodos y árabes se estableceran. La taifa se Lérida (1041-1081) fue engrandecida por Yusot al-Muzzafar. Balaguer fue conquistada en 1105 por el caballero Arnau Mir de Tost (1002-1072). Fue un lugar fronterizo musulman importante y después cristiano, enlace entre Lérida y Barcelona. Perteneció al conde de Urgell.

Datos castillo
Nombre:
Balaguer, Murallas cristianas de
Municipio:
Balaguer
Provincia:
Lérida
Emplazamiento concreto:
Borde de meseta sobre valle
Accesos:
En la misma población
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIV
Siglo XV
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
La muralla cristiana envolvía a la ciudad, partiendo del Castell Formas y rodeando S´María La Mayor, y bajando al llano e incluyendo la judería y el mercado con siete puertas, con un perímetro aproximado de 1400 metros. Conserva grandes tramos de mucha altura, sin almenas y sin torre fabricada con piedra menuda a hiladas, tipo tabiya árabe.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Datos históricos:
Sobre la ciudad ibérica, romanos y visigodos y árabes se estableceran. La taifa se Lérida (1041-1081) fue engrandecida por Yusot al-Muzzafar. Balaguer fue conquistada en 1105 por el caballero Arnau Mir de Tost (1002-1072). Fue un lugar fronterizo musulman importante y después cristiano, enlace entre Lérida y Barcelona. Perteneció al conde de Urgell.
Bibliografía:
Guía del Muse de la Noguera. Auntamiento de Balaguer, 1999.
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979
Información turística:
Acceso al castillo:
En la misma población
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: José Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: José Antonio Ruibal Gil
Archivo / Depósito: A.E.A.C.